Malas noticias para los que desean implementar Google Maps en sus aplicaciones.
La API de Google Maps, que se usa para mostrar mapas en páginas web y aplicaciones ha dejado de ser gratuita y ha pasado a ser de pago desde el 16 de julio de 2018.
Piensa en cómo, cuando necesitas algo, acudes cada vez con más frecuencia a Internet para buscar. ¿Desde donde accedes? ¿Dónde llevas a cabo dichas búsquedas?
En las úiltimas semanas, se está detectando un creciente problema de seguridad en el sistema para creación de blogs WordPress. Para cualquier propietario o gestor de un blog desarrollado bajo esta herramienta, la seguridad es la mayor de sus preocupaciones, ya que por lo demás la funcionalidad y capacidades, son impecables.
Un tercio de las PYMES españolas no tiene presencia online. Ese es el preocupante dato que desprende la encuesta encargada por eBay a la empresa Madison Market Research elaborada entre febrero y marzo de 2016 con 1.235 pymes españolas. ¿Los motivos? El 51,8 % confiesa no estar preparado para vender en Internet y el 70 % asegura no tener los recursos suficientes tanto en términos económicos como de conocimientos para ofrecer una buena experiencia de usuario.
David Chau, Director Ejecutivo Internacional de Trusted Shops, empresa líder europea en certificación de tiendas online, ha vaticinado que el e-commerce será uno de los campos económicos en España que continuarán creciendo en los meses de verano, a pesar de la crisis.
El 25 de mayo de 2018, entra en vigor la nueva Ley de protección de datos y privacidad, conocida como Reglamento General de Protección de Datos (RGDP), y obliga a cumplir con una serie de requisitos en los formularios de las páginas web.
Actualmente, en la situación socioeconómica en la que estamos inmersos, se puede llegar a pensar que llevando a cabo algunos ajustes, y dejando a la empresa como espectadora a “ver pasar los toros desde la barrera”, la situación no empeorará. Nada más lejos de la realidad. Es momento de ajustes, efectivamente… pero también de invertir, y de invertir con criterio.
La creciente popularidad de los smartphones y tablets, hace que las empresas no deban descuidar las técnicas de marketing móvil, máxime si tenemos en cuenta las estadísticas y estudios sobre cómo accederemos cada vez más a Internet vía dispositivos móviles.
Los pasados dias 15 y 16 de abril 2010, tuvo lugar en Barcelona el “1º Salón Profesional del Comercio Electrónico y Negocios on line”, evento que había generado gran expectativa, y que a dia de hoy sigue siendo noticia.