¿Qué son los protocolos POP, IMAP o Exchange ¿en qué se diferencian? ¿cómo se utilizan? ¿para qué sirven?
POP, IMAP Son protocolos de envío y recepción de correo electrónico..
-
POP3, historia viva del correo electrónico
En los primeros años de la era digital el acceso a una conexión a Internet era mucho más limitada, tanto en términos de velocidad, como de disponibilidad. Por ello era necesario un sistema que permitiera realizar conexiones puntuales con el servidor de correo para descargar todos los correos del servidor a un ordenador y posteriormente cerrar la comunicación para, ya desconectado, revisar y gestionar el correo.
Allá por 1984 se crea el primer protocolo POP (acrónimo de Post Office Protocol) ya que su funcionamiento es muy similar a ir a buscar tus cartas a una oficina postal.
Con el protocolo POP el cliente de correo instalado en tu equipo se conecta a tu servidor de correo, que actúa como oficina postal, y descarga al disco duro todos los correos que allí se almacenan, eliminando la copia del servidor.
Es decir, que es como si pasaras a buscar tu correo por tu oficina postal, en la que se te entregan todas tus cartas y la oficina no se queda ninguna copia de ellas.
El protocolo de correo POP ha sufrido varias revisiones. En 1985 se estandarizó el protocolo POP2 y la versión actual de este protocolo es POP3.
-
Protocolo IMAP y la evolución de Internet
El protocolo IMAP, el más habitual en nuestros días, marca el inicio de la conectividad constante disponible actualmente, con buenas velocidades de transferencia y hardware capaz de responder a todo tipo de exigencias.
IMAP es el acrónimo de Internet Message Access Protocol y, a diferencia del POP3, mantiene los correos en el servidor.
Si se trata de un servidor de correo propio con recursos limitados, es un factor a tener en cuenta.
-
Correo Exchange
Microsoft decidió crear su propia versión ampliada de IMAP que conserva su mismo comportamiento en lo que a gestión y sincronización de correos se refiere, pero mejorando su conectividad con las aplicaciones, de forma que además de sincronizar el correo, también permite sincronizar contactos y calendarios.
AYSER consciente de la importancia que este servicio tiene en las empresas, ofrece un servicio de correo electrónicobasado entres pilares: la seguridad, la fiabilidad y la velocidad.
- Seguridad a todos los niveles
- Servidores de última generación
- Firewalls
- Excelente ancho de banda
- Acceso seguro SSL
- Ahorro ya que puede adaptar costes a sus necesidades reales.