- Detalles
- Detalles
Nuestras vidas se mueven actualmente en lo digital. Utilizamos una gran variedad de servicios y formas de comunicación que requieren de nombre/nickname, contraseña o incluso de nuestros datos sensibles seguidos de la clave de rigor.
- Detalles
El 26 de septiembre de 2007 el Tribunal Supremo, en unificación de doctrina, fijó su posición sobre la revisión empresarial del ordenador:
- Detalles
Google reconoce en una documentación judicial que los usuarios de Gmail no deberían tener “expectativas razonables” de que sus comunicaciones sean confidenciales, una falta de privacidad que está en la raíz del funcionamiento de su servicio de correos electrónicos.
- Detalles
La invención de internet ha sido equiparada a la de la imprenta, la electricidad o incluso la rueda pero, según un estudio realizado por el Instituto de Internet de la Universidad de Oxford, la mitad de los británicos que utilizan internet desearían que no existiera.
- Detalles
En un mundo ideal, tu ordenador es tuyo y nadie más lo utiliza. Sin embargo, es más que habitual que compartas tu PC con otros miembros de la casa, y como la convivencia no siempre es fácil, seguramente alguna vez te encuentres con que alguien ha accedido a tu ordenador sin permiso.
- Detalles
Como ya comentamos en su día, en el post titulado ‘los dominios que llegan’, se abrió un período para solicitar nuevos nombres de dominios.
- Detalles
No podemos obviar que la clave de nuestra reputación en internet es el contenido de nuestra web.
- Detalles
Según lo que se puede visualizar en el borrador de anteproyecto de Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia las reglas del juego vuelven a cambiar hasta el punto de volver a difuminar los derechos constitucionales de los ciudadanos frente a la persecución de delincuentes así como delitos tecnológicos.